El SEO consta de numerosas prácticas, cada una enfocada a un objetivo específico, como las estrategias de Zero Search Volume Keywords o el AEO enfocado a las búsquedas por voz.
El netlinking, o linkbuilding, es una de las claves del SEO, y está relacionado con mejorar la relevancia y autoridad de una página web. Generando enlaces de calidad desde otras fuentes, nuestra página web puede ganar mucho en términos de tráfico, credibilidad o autoridad.
En este blog te contaremos qué es el netlinking y cómo puedes implementarlo en tu página web.
¿Qué es el netlinking?
El netlinking es una estrategia que se enmarca en el SEO, enfocada en generar enlaces externos que lleven a nuestra página web. Esto es importante porque nos abre la posibilidad de ganar tráfico desde otras webs y ganar puntos en el posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que el algoritmo de Google lo toma en consideración.
¿Cómo se hace el netlinking?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta en nuestra estrategia de netlinking es que debemos generar links en sitios web relacionados con nuestra área. Si nuestra empresa se dedica al sector beauty, debemos considerar páginas web relevantes en el sector, como lo pueden ser Glamour, Telva, Vogue o blogs que hablen sobre beauty. Una página que se enmarca, por ejemplo, en el sector tecnológico, no nos proporcionará tráfico de interés.
Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es llevar a cabo una fase de investigación, donde tendremos que aclarar quién es nuestra audiencia y qué sitios web son de su interés. Asimismo, será interesante investigar acerca de si nuestra competencia cuenta con una red de links externos, lo que nos ayudará a tener una visión más amplia sobre los sitios web que son relevantes en nuestro mercado.
La segunda fase será establecer los objetivos que pretendemos conseguir. Si por ejemplo queremos aumentar el tráfico de nuestra web, será conveniente dar mayor peso a la cantidad de links, mientras que si queremos conseguir mayor credibilidad o autoridad, nos convendrá centrarnos en el aspecto cualitativo de la red de links. En cualquier caso, es importante no centrarnos únicamente en cantidad o calidad, ambos deben ir de la mano, pudiendo darle mayor importancia a uno u a otro.
En base a estos objetivos, podremos establecer dónde queremos aparecer y cómo lo vamos a hacer. Será conveniente organizar en una lista los medios online, blogs o sitios web que nos resulten de interés. De esta manera, adjudicaremos a cada uno de ellos las acciones más convenientes que podemos llevar a cabo para llamar su atención.
Aquí es importante conocer los tipos de backlinks (enlaces estratégicamente colocados en un texto para redirigir al lector a otro sitio web donde espera encontrar más información de interés) que existen. Podemos encontrar enlaces de foros en línea, en medios de comunicación, en comentarios de blogs o en redes sociales. Además, podemos conseguirlos de dos formas: o bien orgánicamente generando contenido de calidad, o bien patrocinando una publicación.
Recomendaciones para netlinking
- Contar con un blog corporativo: dedicar un espacio en nuestra web para generar contenido de calidad sobre nuestro sector puede ser interesante para generar tráfico de manera orgánica. Será importante que los artículos que se publiquen sean sobre nuestro sector, atrayendo así a nuestro público objetivo.
- Relaciones con medios: mantener una relación con los medios donde nos interesa aparecer nos facilitará salir mencionados en sus espacios online. Asimismo, podemos tomar un papel más proactivo, y enviarles notas de prensa o artículos de opinión para que lo publiquen.
- Crear contenido atractivo: como ocurre en todas las prácticas de SEO, es importante conocer las tendencias en cada momento, así habrá más posibilidades de que nuestro contenido sea viral. Emplear palabras clave que son relevantes para el público objetivo facilitará también la visibilidad de nuestra web.
- Estar presentes en redes sociales: hacer ruido en las redes sociales hoy en día es esencial para que tu marca tenga visibilidad online. No solo de cara a los consumidores, sino también de cara a los medios. Publicar nuestro contenido de calidad en redes ayudará mucho a nuestra estrategia netlinking.
- Apoyo interno: hay que tener en cuenta que un link interno, proveniente de nuestros recursos online, también ayuda a generar toda esta red, por lo que es interesante que tú mismo incluyas tus links en espacios online.
- Moderación: finalmente, aunque hay que ser constantes con esta práctica para generar una red relevante, no debemos saturar de enlaces el mismo sitio web, pues puede generar el efecto contrario al que buscamos.
En definitiva…
Generar enlaces externos de calidad que lleven a nuestro sitio web es importante para mejorar el posicionamiento SEO en los motores de búsqueda y ganar tráfico, reputación y credibilidad.
En Labelium contamos con años de experiencia en estrategias SEO, y tenemos un conocimiento amplio sobre cómo potenciar al máximo el funcionamiento del netlinking. ¿Estás interesado en implementar esta práctica para impulsar más tu marca?. No dudes en contactar con nosotros para recibir asesoramiento de especialistas en SEO.